Fortaleciendo la Innovación Universitaria: Avances del FIUT en la UCSC

La UCSC avanza en la implementación del Programa de Financiamiento Universitario para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Territorial (FIUT), con miras a fortalecer sus capacidades en I+D+i y contribuir al desarrollo regional.

El pasado 26 de marzo se llevó a cabo una reunión del comité académico de la UCSC, previa al lanzamiento del Fondo de Innovación Universitaria (FIU), enmarcado dentro del Programa de Financiamiento Universitario para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Territorial (FIUT), promovido y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

El principal objetivo de estas reuniones es actualizar a los líderes de investigación sobre el progreso del proyecto, revisar las expectativas y explorar posibles brechas u oportunidades de mejora. En esta ocasión, se abordaron los avances y desafíos en la implementación del programa, enfatizando la importancia del FIUT en el fortalecimiento de las capacidades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en las universidades chilenas.

El FIUT tiene como propósito apoyar a universidades públicas y privadas en la evaluación integral de sus capacidades en I+D+i, permitiendo así un aporte significativo al desarrollo regional. La primera fase del proyecto, con una duración de nueve meses, contempla la realización de un diagnóstico institucional. Este diagnóstico considerará aspectos clave como infraestructura, equipamiento disponible, programas de postgrado, calidad académica, colaboración internacional, mecanismos de innovación, emprendimiento y transferencia de conocimiento.

A partir de este análisis, se diseñará un plan de desarrollo estratégico para la UCSC con una proyección de 10 años, orientado a la excelencia en I+D+i. Este proceso generará un impacto positivo en diversos ámbitos, contribuyendo al aumento de la producción de conocimiento científico en Chile, fortaleciendo la relación entre universidades y el sector productivo, promoviendo una economía basada en el conocimiento y la tecnología, y mejorando la calidad de vida de la población.

Con este compromiso, la UCSC reafirma su papel en el impulso de la investigación y la innovación como pilares esenciales para el desarrollo sustentable del país.