Innovación

UCSC Y ROGGENDORF ESTRECHAN LAZOS PARA IMPULSAR INNOVACIÓN EN REPOSTERÍA SALUDABLE   

Por Tihare L. Tripailí

Parte del equipo de la Dirección de Innovación de la UCSC visitó las instalaciones de producción Roggendorf para explorar oportunidades de colaboración en temas de I+D+i

En el marco del encuentro Ciencia-Empresa el cual reunió a más de 80 representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, la Dirección de Innovación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción coordinó una visita a las instalaciones de la reconocida chocolatería y pastelería Roggendorf, con más de 70 años de historia, para explorar oportunidades de colaboración en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Durante la visita, se definieron cuatro desafíos estratégicos —cuyo detalle se mantendrá en reserva— con el propósito de dar un nuevo impulso a la industria regional. Estas líneas de trabajo buscan consolidar la innovación y el desarrollo en el territorio, generando a la vez nuevas oportunidades de articulación entre la academia y la empresa.

En este contexto, el Director de Innovación, Dr. Jorge Espinoza, destacó la iniciativa y visión de liderazgo por parte de la empresa, “como universidad estamos contentos de poder avanzar en estas iniciativas, algunas de estas implican sumar a otros actores del territorio y pronto estaremos generado coordinaciones con la empresa para poder concretar. Fue una buena visita en donde se demostró un interés real.”

La entidad, que actualmente cuenta con más de 100 colaboradores, busca fortalecer su competitividad mediante la protección de patentes y el desarrollo de investigaciones que agreguen valor a su producción. La apuesta incluye abrir espacios a nuevos actores del ecosistema regional, consolidando así un modelo de innovación colaborativa.

Posterior a la visita, la Directora de Proyectos de Innovación en pastelería y chocolatería, Patricia De Bernardi, expresó “es un honor para mí poder ser puente entre la UCSC y la Dirección de Innovación en generar ciencia aplicada a las necesidades concretas.”

Por parte de la UCSC, los investigadores se comprometieron en avanzar en un plan estratégico conjunto, enfocado en el análisis de ingredientes para certificar como pastelería saludable y potenciar líneas de investigación aplicadas. El encuentro dejó instalada la proyección de una agenda compartida que combine tradición, innovación y desarrollo territorial.

Jorge Mancilla, gestor de I+D+i de la UCSC, comentó lo gratificante que fue la visita ya que, esto evidencia como las empresas regionales invierten en I+D para mantener el valor de sus productos, “resulta especialmente destacable que estas acciones se den en sectores como la pastelería o la cafetería, ámbitos donde habitualmente se piensa que la innovación es escasa. También es muy relevante la capacitación constante del recurso humano, que es finalmente el motor que permite que estas innovaciones se materialicen y se mantengan en el tiempo, haciendo más competitiva a la empresa.” Expresó el gestor.

La visita de la Dirección de Innovación de la UCSC a Roggendorf evidencia el compromiso de ambas instituciones por impulsar un modelo de colaboración que combine tradición, conocimiento científico y creatividad empresarial. Este acercamiento sienta las bases para futuros proyectos mancomunados que fortalecerán la innovación en la región, beneficiando tanto a la comunidad académica como al desarrollo productivo local.