En el marco de la iniciativa IDEA E INNOVA del año 2023 de la UCSC, nació un innovador emprendimiento que busca revolucionar la industria de la comida para mascotas.
Yuyo Snack, un nutritivo y saludable bocadillo para mascotas que destaca por su innovadora fórmula a base de alga de cochayuyo con salmón, esta combinación única ofrece un aporte nutricional excepcional, rico en Omega 3 y minerales esenciales para la salud y el bienestar de las mascotas.
La idea de este producto nace desde un taller de emprender y se transforma en un proyecto llevado a cabo durante el programa IDEA E INNOVA del año 2023, esta iniciativa impulsada por la Dirección de Innovación busca contribuir al desarrollo de competencias y oportunidades para los estudiantes de la UCSC en la generación temprana de proyectos innovadores.
Sus creadoras son Ruth Medel, alumni de Ingeniería Civil Industrial y Paulina Navarrete, estudiante de Tecnología Médica de la UCSC, quien comenta que el impulso principal de crear este producto fue “aportar con algo que ofreciera un valor nutricional, eso nos motivó, el amor a las mascotas y la calidad de vida”. Además, destacó que la Dirección de Innovación fue fundamental en la preparación y presentación del proyecto, así como el acceso a financiamiento que les permitió avanzar en el emprendimiento.
Esta acción es un ejemplo de cómo estas iniciativas están fomentando la creatividad y el espíritu emprendedor en los estudiantes de pre y postgrado. A través de programas como este, la UCSC busca preparar a sus estudiantes para enfrentar desafíos del mundo actual y contribuir al desarrollo de la sociedad.
Monserrat Cabezas, ejecutiva trainee de emprendimiento e innovación de la Dirección de Innovación reflexionó al respecto, “desde la DINN, estamos muy contentos de ver cómo Yuyo Snack pasó de ser solo una idea para convertirse en un producto a puertas de ser comercializado. Ser testigos de esta evolución y del impacto concreto que generan los fondos IDEA E INNOVA nos motiva profundamente a seguir apoyando a los estudiantes desde las fases más tempranas de sus proyectos, fortaleciendo así una cultura de innovación con impacto real”.
Esto no solo es un avance en la innovación alimentaria para mascotas, sino también un ejemplo inspirador de como las universidades pueden ser motoras de cambio y desarrollo, apoyando a sus estudiantes para que transformen ideas en proyectos concretos con potencial de crecimiento, comercialización y contribución social significativa.