Formación Comunidad UCSC
Formación y financiamiento

Formación Comunidad UCSC

Programa Formativo DINN UCSC

¡INSCRÍBETE AQUÍ!

 


 

El programa formativo en innovación y transferencia tecnológica de la Dirección de Innovación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un ciclo de cursos personalizados virtuales que se realizan año a año, ejecutados por especialistas de la dirección. Este 2023, se realizarán dos talleres cada mes, a cargo de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) y la Unidad de Apoyo a la Innovación (UAINN), mediante transmisión online, vía plataforma Zoom.

Los asistentes podrán asistir a uno o más talleres, dependiendo de su interés. Al finalizar cada curso, se otorgará una constancia digital de participación.


 

¿Quiénes pueden participar del programa?

 

Este ciclo de cursos está pensado especialmente para la Comunidad Universitaria. Todo aquel que quiera participar, deberá completar el formulario de inscripción.

A continuación, encontrarás una lista de los cursos formativos de libre elección que se ejecutaran en temáticas de innovación, emprendimiento, propiedad intelectual, transferencia tecnológica e I+D. Más abajo podrás revisar el registro audiovisual de cada uno de los cursos.


 

Links Videos

Escuela de Agentes de Cambio UCSC

¡INSCRÍBETE AQUÍ!


 

¿Qué es la Escuela de Agentes de Cambio?

La escuela Agentes de cambio es una iniciativa de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes y la Dirección de Innovación de la UCSC cuyo propósito es entregar conocimientos, herramientas y una experiencia significativa los estudiantes para que se transformen en líderes Agentes de Cambio en conjunto otros actores de su comunidad, teniendo como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 


 

¿Qué es un Agente de Cambio?

Son personas capaces de responder de forma creativa a problemas sociales y/o medioambientales, impulsando la generación que iniciativas que aborden esas problemáticas para lograr un desarrollo sostenible.


 

¿Quiénes pueden participar?

Esta es una iniciativa dirigida a los estudiantes de pregrado y postgrado de la UCSC que busquen promover el desarrollo sostenible desde la universidad. 

Los estudiantes interesados en postular a la Escuela Agentes de Cambio deberán cumplir con los siguientes requisitos:  

  1. Para estudiantes de pregrado, los postulantes deben haber cursado, a lo menos, 1 semestre de su plan de estudios y ser alumno regular. 
  2. Para estudiantes de postgrado, los postulantes deben haber cursado, a lo menos, 1 semestre de su plan de estudios y ser alumno regular.

IMPORTANTE: Quienes resulten seleccionados para participar en la Escuela Agentes de Cambio deberán participar y asistir a todas las actividades definidas en las etapas del programa.

¡Inscripciones Abiertas!


 

Etapas del proceso:

El programa se desarrollará en modalidad presencial en la Universidad y también contempla una salida a terreno para fortalecer el aprendizaje, con una amplia utilización de recursos pedagógicos que favorezcan la interacción e intercambio de experiencias entre los y las estudiantes. La salida a terreno será en el Centro de Educación Los Pellines: www.lospellines.cl 

  • Inscripción
    Inscripciones abiertas desde el día martes 26 de diciembre 2023 hasta el día viernes 12 de enero 2024.
  • Etapa I: Reconociendo el Cambio: miércoles 17 de enero 2024. En dicha jornada las y los estudiantes seleccionados participarán en los talleres y charlas centradas en identificar su propósito y el rol de un Agente de Cambio en concordancia con el Sello UCSC. 
  • Etapa II: Explorando el Cambio: sábado 20 y Domingo 21 de enero 2023.Jornada de trabajo de 2 días que se llevará a cabo en el Centro Educativo Pellines en Ñuble, el cual estará centrado en la formación y empoderamiento de los participantes como líderes capaces de desarrollar acciones que promuevan cambios sociales y/o medioambientales que impacte en su entorno.
  • Etapa III: Construyendo el Cambio: miércoles 24 de enero 2023. Jornada de trabajo enfocada en el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden los Objetivo de Desarrollo Sostenible. 

 

Inscripciones:

 

Las inscripciones al programa estarán abiertas a través del siguiente formulario online  hasta el 12 de enero 2024.


 

Dudas y Consultas sobre el proceso:

Debes escribir al correo uainn@ucsc.cl con el asunto “Escuela Agentes de Cambio UCSC”

Descargar Bases

EMPRENDE EL VIAJE

Emprende el Viaje es un programa formativo liderado por la Unidad de Apoyo a la Innovación UAINN de la Dirección de Innovación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción que consiste en talleres de formato asincrónico basados en la metodología del Viaje del Emprendedor de Corfo desde la Etapa 0 a la 5 para todo público que desee formarse en materias de emprendimiento e innovación a lo largo del país.

 

Más información

INNPACTA UCSC

¿Qué es INNPACTA UCSC?

INNPACTA UCSC, es un programa de innovación, organizado por la Dirección de Innovación, Ingeniería 2030, Ciencia 2030 y la facultad de Medicina, que busca inspirar a que estudiantes diseñen proyectos de innovación, en base a un desafío, con foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)


¿Quiénes pueden participar?

Podrán ser parte de esta iniciativa estudiantes de pre y postgrado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.


Etapas del proceso

Inscripción

Las inscripciones al programa estarán abiertas hasta el viernes 18 de octubre, mediante formulario online.

 

Programa

ETAPA DÍA HORA DESCRIPCIÓN
Inducción 28 de octubre 10.00 hrs. – 17.00 hrs. Formación de equipos
Desafío 29 de octubre 10.00 hrs. – 17.00 hrs. Presentación del desafío y diseño de la solución
Demo Day 30 de octubre 10.00 hrs. – 13.00 hrs. Presentación y premiación

 

Las actividades se llevarán a cabo en el Campus San Andrés de la Universidad Católica de la Santísima Concepción ubicado en Av. Alonso de Ribera 2850.


Premiación

Esta etapa considera la premiación y reconocimiento a todos los participantes de esta convocatoria.  Además, se premiará a los 3 mejores  proyectos que se desarrollen dentro del programa con premios económicos, incubación del proyecto seleccionado, y apoyo en el levantamiento de financiamiento para el proyecto:

  • Gira de Innovación UCSC SANTIAGO NOV 2024
  • Acceso al Semillero de Innovación UCSC
  • Certificación de participación
  • Incubación del proyecto
  • Apoyo en el levantamiento de financiamiento para el proyecto

Consultas

Si tienes dudas o consultas, escribe un correo electrónico a uainn@ucsc.cl con el asunto: “INNPACTA UCSC”“.