Paso 1: Completar la Declaración de Invención
Si usted es un funcionario de la Universidad y cree que tiene una invención protegible, comuníquese con la Oficina de Transferencia Tecnológica para informar la invención. Para esto, la OTT ha diseñado una “Declaración de Invención“ que usted puede descargar aquí:
Descarga Formulario de Declaración de Invención Aquí
Una vez completada esta declaración, debe enviarla a Sebastián Espinoza, Gestor Tecnológico de la OTT al correo sebastian.espinoza@ucsc.cl con copia ott@ucsc.cl
Paso 2: Valorizar / Analizar el Potencial Comercial
Una vez que la OTT, cuente con la “Declaración de Invención”, comenzará un proceso de análisis que permitirá valorar y/o analizar el potencial comercial de la invención. Tanto con búsqueda de información de mercado como del estado del arte. Para esto, la OTT cuenta con un software de vigilancia tecnológica que permitirá evaluar la existencia o no de tecnologías similares en el resto del mundo.
Paso 3: Solicitar Protección
Con los resultados del paso anterior, se establecerá una Estrategia de Transferencia Tecnológica, la cual puede resultar en una solicitud de patente nacional y/o internacional u otro mecanismo de protección y/o transferencia. Esto dependerá de factores como: el área de desarrollo, su potencial comercial, la naturaleza de la invención, mercados, entre otros. Para conocer más sobre los tipos de protección intelectual, usted puede descargar el Manual de Propiedad Intelectual
Paso 4: Búsqueda de Interesados
Luego de establecer la estrategia de transferencia, la OTT en conjunto con él o los inventores se encargará de buscar interesados en la tecnología, tanto a nivel nacional y/o internacional.
Paso 5: Negociar Acuerdos de Transferencia
Al contar con interesados en la tecnología, la OTT trabajará en concretar acuerdos de transferencia tecnológica, tales como contratos de licenciamiento, creación de spin off, entre otros.