Modelo de trabajo dirigido a toda la comunidad universitaria de la UCSC, que busca generar capacidades y habilidades en I+D+i+e y TT a lo largo de la vida universitaria, incentivando la participación de iniciativas de innovación
El primer nivel de este modelo consiste en actividades de corta duración que buscan inspirar y motivar a que los estudiantes desarrollen iniciativas en fases tempranas. Algunas de las actividades que se realizan dentro de este marco son:
Durante la segunda etapa de este programa se realizan actividades de lectura y discusión de temáticas de innovación, videos y material audiovisual, Cursos y Talleres para la I+D+i+e y TT, y estudio de casos. Como parte del proceso de experimentación se ejecutan actividades de:
En el nivel tres de este modelo se desarrollan proyectos en I+D+i+e+TT, lo que implica el llevar a cabo iniciativas donde los estudiantes postulan y ejecutan proyectos de innovación, internos o externos. Las actividades que se realizan bajo este marco son: